Creación de valor compartido
Eco de los Andes adopta el modelo de Creación de Valor Compartido como principio fundamental y sostiene que para que una empresa tenga éxito a largo plazo debe generar valor en forma simultánea para la compañía y para la sociedad.
El agua siempre ha sido el corazón de nuestros programas de concientización en la comunidad, ya sea por su cuidado como recurso natural, o bien por el rol fundamental que ocupa en la hidratación saludable como así también la promoción del reciclado.
A lo largo de estos últimos 14 años desarrollamos distintos programas:

Celebración del
Día Mundial del Agua
Desde hace 10 años celebramos una jornada para grandes y chicos con el objetivo concientizar sobre la importancia de los recursos hídricos y su disponibilidad para las generaciones futuras.
Ya han participado más de 3.000 alumnos y un centenar de referentes de la comunidad de Tunuyán.


Certificación Lazo Verde
Desde 2012 llevamos adelante el programa de educación ambiental orientado a que las escuelas adopten acciones sencillas para encaminarse en un proceso de sustentabilidad. Los ejes temáticos del programa son Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Eficiencia energética.

En estos 8 años participaron:

+12.000
Alumnos

38
Escuelas adheridas

469
Docentes capacitados

Tunuyán Verde
Transformando el plástico en un recurso
Es un programa que busca incentivar el reciclado de botellas de material PET en escuelas de Tunuyán. El resultado esperado es un cambio de hábito respecto a la separación de residuos y de la transformación del PET en un recurso que cobra “valor” y vuelve a la comunidad escolar a través de diversos elementos necesarios para la institución. El material es reciclado, y lo que se recauda de la venta vuelve a las escuelas en forma de materiales didácticos.
En 2020, en alianza con la Municipalidad de Tunuyán y el COINCE fueron instalados puntos verdes de recolección de envases de plástico PET en la ciudad de Tunuyán.
Los puntos de acopio son:
- Plaza Departamental
- Super VEA, Átomo (Tunuyán y Vista Flores) Shell
- ABC Gym
- Plaza Los Sauces
- La Casa Boulder.
+20.000kg
de PET recolectados desde 2014

+600.000 botellas
de PET recolectados desde 2014

Eco de los Andes, INTA y el Departamento General de Irrigación trabajan en el programa Acuyán desde el año 2019 en el marco de una iniciativa cuyo objetivo es promover y generar la búsqueda de soluciones y prácticas para el uso eficiente del recurso hídrico en la agricultura.



+300 participantes
Capacitaciones en finca en 2019

+300 participantes
4 capacitaciones online en 2020
Cada cinco años relevamos nuestro impacto social, ambiental y económico.
Conocé nuestro reporte de sustentabilidad